CANVA
Es un software para diseñar contenido web. Podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla.
Además de las plantillas y diseños de Canva, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas. Es una herramienta fantástica para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos y la nuestra propia.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la herramienta "Canva" completando los datos que habitualmente se solicitan. Como hemos comentado, debemos esperar a recibir una invitación de Canva que puede tardar varios días en llegar. Una vez que recibamos el correo electrónico con la aceptación de nuestra cuenta, ya podremos comenzar a crear magníficos diseños online. Con Canva podemos crear varios tipos de contenidos web, estas son las opciones: Document( DinA4), Presentation, Blog Grafic, Facebook Cover, Social Media, Card, Photo Collage, Poster, Invitation yBusiness Card. Con cada una que elijamos, la aplicación nos ofrece diseños diferentes con las medidas adecuadas y las herramientas para cambiar fondo, colores, texto e imágenes. Vamos a elegir la opción "Poster" como ejemplo para esta ficha. Hacemos clic en Póster y aparecerá un escritorio con las plantillas, seleccionamos una de ellas y después la modificamos hasta crear el póster a nuestro gusto. En la parte izquierda están las herramientas de Texto, Fondo y la subida de imágenes desde nuestro ordenador. También hay un buscador de elementos, opción "Search" con curiosos diseños para adornar las plantillas originales. En el centro aparece la visualización del póster y un botón para ir añadiendo más páginas a nuestro trabajo. En la parte superior derecha están las opciones de publicación, se puede publicar directamente en Twitter y Facebook o compartir a través de la URL. también podemos descargar el póster como PDF o JPG.
Durante mis prácticas en séptimo grado, los estudiantes y los docentes estaban organizando el acto de colación. Se me ocurrió que dada la situación, podríamos utilizar esta herramienta para diseñar las tarjetas de invitación al mismo y ser entregadas a las familias. Para trabajar con dicha herramienta se podría dividir a los estudiantes en grupos de a 3 integrantes, trabajando en la sala de computación de la escuela, y que cada grupo diseñe su propia tarjeta. De esta manera, se entregarán a las familias distintos diseños de invitaciones, de acuerdo a la creación de su hijo/a.
Claro está, que previo a ello se les explicará a los estudiantes el uso de la herramienta con el proyector en el aula.
Les comparto un ejemplo:
Claro está, que previo a ello se les explicará a los estudiantes el uso de la herramienta con el proyector en el aula.
Les comparto un ejemplo:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario